San Fermín Sinfónico
SAN FERMÍN SINFÓNICO
Por calles, plazas y recintos festivos se escuchan toda clase de melodías en múltiples formatos que despiertan en los pamploneses un sentido de comunidad muy arraigado, que todo el mundo espera con especial anhelo y que forman parte de su banda sonora.

Otro es D. Silvanio Cervantes Iñigo, fundador y primer director de La Pamplonesa en 1919 y que puso música a muchos de los actos institucionales de la ciudad como el toque de timbales de la Corporación Municipal en el Cuerpo de Ciudad y diferentes inauguraciones, así como también música festiva en forma de dianas, pasodobles, jotas y música de baile que contribuyó al ocio de la ciudad en las difíciles décadas de los años 20′, 30′ y 40′ del s. XX.
Mucha de ella sigue vigente, aunque no se conozca demasiado la relación entre la música y su autor. Es momento de poner en valor a estos compositores navarros y a otros como Joaquín Madurga, creador de la Jota a San Fermín que se interpreta cada 7 de Julio desde 1977.